Fisioterapia

TERAPIAS Manuales
La Terapia Manual, es una rama dentro de la fisioterapia que se utiliza para valorar y tratar las diferentes disfunciones que pueden presentar tanto las articulaciones, como los músculos e incluso en el sistema nervioso.
Se lleva a cabo mediante técnicas manuales y ejercicio terapéutico con el objetivo de mejorar la funcionabilidad del paciente.
Acupuntura : Proviene de la medicina china y su fin es reestablecer el equilibrio entre lo positivo y lo negativo para mantener la unidad.
Punción seca: Técnica invasiva donde se utiliza una aguja de acupuntura, que está indicada para el tratamiento del Síndrome del dolor Miofascial de los Puntos Gatillo Miofasciales.
Neuromodulación: Técnica de fisioterapia invasiva que a través de la piel y mediante mecanismos eléctricos obtenemos efectos en estructuras como los nervios, piel, músculos, tendones, cápsulas articulares… consiguiendo modular la actividad y organización disfuncional mejorando el estado de los tejidos, su capacidad adaptativa…


Patologías Tramatológicas
Tendinopatías: Lesiones que se producen por sobrecarga del tendón y estructuras de las que depende.
Contracturas musculares: Aumento de la tensión de un músculo o de sus fibras que se puede producir durante el esfuerzo físico, después de un esfuerzo o residuales de una lesión previa.
Esguinces: Distensión de ligamentos que dan estabilidad a las articulaciones.
Fascitis plantar: Inflamación y/o irritación de la fascia plantar, en ocasiones provocada por un Espolón Calcáneo, por lo que hay que descartar el origen con Rx.
Burxitis: Inflamación de la bursa ( bolsa de líquido existente en diferentes estructuras del cuerpo) o también la irritación dolorosa de esta.
Roturas fibrilares: Alteración de la continuidad de las fibras musculares, que pueden producir impotencia funcional, dolor, edema local, derrame local
PATOLOGÍAS DE ESPALDA
Dorsalgias y Lumbalgias: Dolor en la región dorsal o lumbar de la columna vertebral, provocada por traumatismos, sobreesfuerzos, sobrecargas, contracturas musculares, hernias, protrusiones…
Latigazo cervical: Lesión provocada por el movimiento brusco e inesperado de la región cervical hacia delante y hacia atrás dando lugar a dolor de cuello-cabeza, mareos, limitaciones en el movimiento…


REUMATOLOGÍA
Artritis
Artrosis
Gota
Artritis Psoriásica
Todas estas son patologías con origen en las articulaciones y con distintos factores determinantes y con distintos signos y síntomas. Siempre diagnosticadas por un médico. La fisioterapia alivia y frena la evolución de estas patologías, pero siempre complementario al tratamiento médico.